OCRE GALERÍA
by ALELÍ

Ocre es una galería de arte colombiano que exhibe obras de artistas de distintos niveles de trayectoria, desde jóvenes y emergentes en el medio, hasta artistas de mediana y larga trayectoria con reconocimiento internacional.

Elsa Pombo Gutierrez es cofundadora de Ocre Galería. En conjunto con Elisa y Alejandra, fundaron Ocre para acercar el arte a la gente joven.


Ocre es una galería de arte colombiano que exhibe obras de artistas de distintos niveles de trayectoria, desde jóvenes y emergentes en el medio, hasta artistas de mediana y larga trayectoria con reconocimiento internacional.
UN LUGAR QUE INQUIETA, OXIGENA E INSPIRA
Fundada y dirigida por Elsa Pombo en compañía de Alelí Home Decor, Ocre Galería abrió sus puertas al público en septiembre del 2021. Ocre es una galería de arte colombiano que exhibe obras de artistas de distintos niveles de trayectoria, desde jóvenes y emergentes en el medio, hasta artistas de mediana y larga trayectoria con reconocimiento internacional. Su propuesta como galería es ofrecer un ambiente cálido que rompa con los esquemas tradicionales, en el que sus visitantes se sientan siempre bienvenidos y el arte sea para todos.
Founded and directed by Elsa Pombo and Alelí Home Decor, Ocre opened its doors to the public in September 2021. Ocre is an art gallery that seeks to foster Colombian artists belonging to different professional trajectories, from those who are young and emerging to those more experienced and renowned. The gallery’s proposal is to offer a kind, comfortable environment that breaks free from more traditional frameworks, making its visitors feel welcome and making art accessible to all.
EXPOSICIÓN ACTUAL
La exposición PAPER METROPOLIS invita a reflexionar sobre la relación del papel y la ciudad. Dos caras de una sociedad, sus encuentros y desencuentros. Es una relación intensa y constante, brusca y pragmática. A veces de manera sutil y otras veces invasiva, el papel hace parte del contexto urbano de las ciudades y lo permea, lo envuelve. Las ciudades y la sociedad en sí misma se ven reflejadas en el papel; no solo en los mapas, sino en ese intangible tejido de movimientos, de personas, de papeletas de eventos sobre muros y postes, de anuncios publicitarios en vayas y pendones, de boletos, envolturas, facturas, y campañas políticas en todos los rincones. Papeles que dejan rastro y huella de lo que somos, lo que pensamos, lo que comemos, lo que usamos. Sobre el papel se diseñan edificios y ciudades, se hace planeación urbanística y también se improvisan soluciones en medio del caos de la ciudad. Sobre el papel se construye; con el papel vivimos y en el papel nos ubicamos y nos movemos. Paper Metropolis hace visible esa relación simbiótica de la ciudad y el papel, y la manifiesta a través de la obra de nueve artistas que reflexionan, utilizan, transforman, y crean a partir del concepto del papel y su espacio en la ciudad y en la sociedad.
TIENDA ONLINE - OCRE GALERÍA
EXPOSICIONES ANTERIORES
SÍ TE INTERESA ALGUNA PIEZA DE EXPOSICIONES ANTERIORES NOS PUEDES CONTACTAR PARA CONFIRMAR DISPONIBILIDAD
.png)
EXPOSICIÓN PAPER METROPOLIS
Luis Fernando Bohórquez
Sebastián Caicedo
Javier Choque
Diana Gamboa
Lía García
Wilson Guerrero
Camilo Rozo
Alejandro Saiz
María Fernanda Zuluaga
PAPER METROPOLIS invita a reflexionar sobre la relación del papel y la ciudad. Dos caras de una sociedad, sus encuentros y desencuentros. Es una relación intensa y constante, brusca y pragmática. A veces de manera sutil y otras veces invasiva, el papel hace parte del contexto urbano de las ciudades y lo permea, lo envuelve.
.png)
EXPOSICIÓN BIOFILIA
Carolina Borrero
Sebastián Caicedo
William Cruz
Eduardo Hosie
Guillermo Londoño
Jairo Manzano
Evelyn Tovar
La exposición “BIOFILIA: Entre Miradas y Paisajes”, parte de la relación intrínseca del ser humano con la naturaleza y las posibles miradas que se generan a partir de esta conexión. Desde la conciencia de preservación y conservación que tanto buscamos hoy como sociedad, hasta la reflexión del concepto de paisaje como una creación del hombre a través del arte.
.png)
FERIA DE OBRA GRÁFICA Y FOTOGRAFÍA: EN SERIE
Maria José Acosta · Carolina Borrero · Luz Helena Caballero
Adriana Cuellar · Teresa Currea · Gabriel Eisenband · Margarita Gutiérrez
Joe Gómez · Eugenio Hillman · Ana Mercedes Hoyos · Jairo Manzano
Daniela Mejía · Ana Mosseri · Gustavo Niño · Manuel Olarte · Lucas Ospina
Simon Pradilla · Catalina Prado · Sebastián Ramírez · Giovanni Randazzo
Cayetano Sanz de Santamaría · Evelyn Tovar · Andrés Valles
En Serie es nuestra Feria de Obra Gráfica y Fotografía, una muestra que busca acercar el arte a un público mas amplio por medio de diferentes técnicas como la serigrafía y la impresión digital.
.png)
EXPOSICIÓN HABITANDO
Carolina Borrero
Iván Castiblanco
Angélica Chavarro
William Cruz
Erika Díaz
Lía García
Priscila González
Jairo Manzano
Jhon Muñoz
Sebastián Ramírez
Giovanni Randazzo
Danilo Rojas
Jerónimo Villa
Evelyn Tovar
Ocre Galería se une a la apuesta de la Fundación Hogar Nueva Granada por construir una educación de calidad e inclusiva ofreciendo oportunidades y experiencias a través del servicio.

EXPOSICIÓN CONSTRUIR MEMORIA
Felipe Bedoya
Nicolás Bonilla
Jaime Franco
Lía García
Sebastián Ramírez
Evelyn Tovar
Construir memoria es una exposición colectiva de seis artistas con la que celebramos nuestro primer año de apertura como espacio expositivo. Esta ocasión nos llevó a preguntarnos por el proceso de construir espacios, poniendo en relación distintos lazos entre arte y arquitectura, con artistas que, en sus prácticas y desde diversos lugares, hablan de este proceso.

EXPOSICIÓN RASTROS VITALES
PAOLA LÓPEZ-GUERRA
Cada persona lleva consigo múltiples historias de vida. La mujer en específico, ha sido un eje fundamental en la sociedad y en la familia; fuente de vida, inspiración y FORTALEZA. Paola López-Guerra teje los hilos de vida de distintas mujeres, en una gran historia colectiva en donde la historia de cada una se visibiliza a través de matices, textura y color. Teniendo en mente estas historias particulares, la artista se pregunta: ¿Cómo han lidiado las mujeres con las crisis personales y sociales? Este interrogante la lleva a rastrear la trama de esa historia colectiva dentro de la vida de diez mujeres, cada una con importantes legados en distintos ámbitos.

EXPOSICIÓN SONRISAS DE ETIOPÍA
CHRISTIAN BYFIELD
Esta exposición tiene como propósito manifestar, a través del lente de Christian, una búsqueda por volver a conectar con lo simple. Durante su viaje retrató a personas que le dejaron múltiples enseñanzas acerca de lo qué es la felicidad. En ellos reconoció su conexión profunda y esencial con el territorio, su compartir cotidiano y comunitario, su alegría constante.

EXPOSICIÓN FUEGO
Masayo Andrade
Juliana Bernal
Miguel Böhmer
Carolina Borrero & Lucas Gallego
Patricia Chica
Laura Escovar
Jaime Franco
Alejandro Frieri
Joel Grossman
Luis Luna
Ana Mora
Gabriel Silva
Giovanni Randazzo
Vanessa Valero
Jerónimo Villa
